Tipo de proyecto:  Secundario

Duración: 4 meses

El tratamiento de agua potable en la ETAP de Venta Alta implica la gestión de múltiples variables técnicas y económicas que afectan directamente a la calidad del agua, la eficiencia del proceso y el coste de operación.

Para mejorar este proceso, el CATABB ha puesto en marcha el proyecto de investigación OPERAVA, con el objetivo de desarrollar un protocolo de ayuda a la toma de decisiones operativas adaptado a las diferentes casuísticas que puedan presentarse. Actualmente, la elección del tratamiento adecuado en Venta Alta depende de factores como la temperatura del agua, la carga orgánica, la presencia de compuestos que generan sabor y olor, el precio de los reactivos, el coste energético, las necesidades de mantenimiento y los criterios de seguridad.

Sin una guía clara, esta toma de decisiones puede resultar compleja y sujeta a incertidumbre. Durante los próximos cuatro meses, el proyecto OPERAVA abordará la creación de un manual operativo basado en datos históricos, vigilancia tecnológica y análisis de costes. El proceso incluirá:

  • Recopilación de datos históricos operativos de Venta Alta y del CATABB.
  • Reuniones técnicas para definir situaciones operativas habituales y sus condicionantes.
  • Análisis de los parámetros actuales que determinan el uso de preoxidantes y carbón activo en polvo (CAP), así como el uso futuro de ozono u ozono con peróxido.
  • Revisión de experiencias en otras ETAPs mediante vigilancia tecnológica.
  • Desarrollo de una herramienta de cálculo de costes de tratamiento que considere reactivos, energía y dosificación.

El resultado será un protocolo técnico de apoyo a la decisión, que facilitará la selección del proceso más adecuado en función de las condiciones específicas de cada momento.El proyecto OPERAVA pretende dotar a los equipos de operación de una base sólida y objetiva para gestionar con mayor eficiencia y seguridad los tratamientos aplicados en la ETAP de Venta Alta, mejorando la toma de decisiones en tiempo real y optimizando los recursos disponibles.